La campaña “El SEO ha muerto” (elseohamuerto.es) consiguió recaudar 1.100 € durante el verano. El importe completo fue donado a la Fundación Aladina, organización que desde 2005 se dedica a mejorar la vida de niños y adolescentes con cáncer.
Lo que surgió como una página irónica, inspirada en el eterno debate del mundo digital sobre la supuesta desaparición del SEO, acabó transformándose en una iniciativa con propósito: organizar un encuentro online, convocar a expertos del marketing digital y recaudar fondos para una buena causa.
El momento más destacado del proyecto fue un debate en directo celebrado en agosto, donde varios profesionales analizaron el estado actual del SEO y el impacto de la inteligencia artificial. La retransmisión atrajo a una comunidad que lleva años discutiendo —y desmintiendo— la presunta muerte del posicionamiento orgánico.
“Monté esta web en 4 horas como una tontería. Al ver el apoyo que generó, decidí que la broma tenía que servir para algo útil y que el dinero de la coña fuese a una causa. Y la comunidad respondió.” comenta Sergi Ruiz, consultor SEO y creador de la iniciativa.
Los 1.100 € se reunieron a través de pequeñas donaciones individuales y aportaciones simbólicas de webs del sector. Todo el dinero recaudado fue entregado a la Fundación Aladina.
Por la repercusión lograda y lo recurrente del tema, no se descarta una nueva edición en el futuro. Porque aunque el SEO cambie, el debate sigue más vivo que nunca.
Más información en https://elseohamuerto.es