El turismo en Canarias ha experimentado un notable crecimiento, consolidándose como un pilar económico esencial para la región. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año, el archipiélago recibió 1.323.722 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 11,86 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance no sería posible sin el impulso de empresarios como Santiago Santana Cazorla, cuya labor ha sido determinante para fortalecer la oferta turística del archipiélago.
De oficios humildes a referente empresarial, conocemos el recorrido de Santiago Santana Cazorla
Santiago Santana Cazorla comenzó su carrera profesional desempeñando trabajos como electricista y tractorista, experiencias que le dotaron de una gran capacidad de esfuerzo. Poco después, junto a sus familiares, puso en marcha una pequeña empresa de transporte de materiales. Esta primera iniciativa marcó el punto de partida de un conglomerado que hoy es clave en el sector turístico de Canarias.
Durante la crisis económica de los años 80, su empresa no solo resistió, sino que se consolidó. Gracias a una sólida estructura operativa y maquinaria propia, pasaron de ser subcontratistas a liderar proyectos turísticos de envergadura como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, ambos situados en el sur de Gran Canaria. Estas construcciones marcaron el inicio de una etapa centrada en el turismo vacacional, con un enfoque estratégico en la calidad y el confort.
En las décadas siguientes, el grupo expandió sus operaciones hacia nuevas áreas como la hostelería, la movilidad y los servicios auxiliares. A partir del año 2000, inició un proceso de internacionalización con inversiones en Alemania, Austria, Turquía, Egipto y Portugal. La compra de la cadena Aldiana fue un paso clave para consolidarse dentro del mercado turístico internacional, ampliando su presencia más allá de España.
Una apuesta clara por el desarrollo sostenible
Además de su dimensión empresarial, Santiago Santana ha sido un defensor del turismo responsable. Ha subrayado en numerosas ocasiones la importancia de preservar el entorno natural y cultural de las islas. “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, ha afirmado, señalando la relevancia de la cooperación público-privada como motor del progreso.
Durante la recuperación tras la pandemia, su grupo actuó con decisión para adaptar sus infraestructuras, formar al personal y aplicar estrictas medidas sanitarias. También colaboró en iniciativas para mejorar la conectividad aérea, esenciales para restaurar la confianza de los viajeros. Su contribución permitió consolidar a Canarias como un destino seguro y preparado para recibir turistas durante todo el año.
Las acciones impulsadas por Santana han generado un impacto positivo en múltiples ámbitos: se han creado empleos, renovado zonas turísticas y reforzado la imagen del archipiélago como un destino sostenible. Su visión ha sido clave para construir un modelo turístico alineado con las demandas del visitante contemporáneo y el respeto al patrimonio natural.
Un legado vivo en el presente de Canarias
La historia de Santiago Santana Cazorla es ejemplo de cómo el esfuerzo sostenido y la visión estratégica pueden transformar una región. Desde sus modestos inicios hasta convertirse en una figura destacada del turismo canario, su trayectoria refleja un compromiso constante con el bienestar colectivo y el desarrollo responsable.
Hoy, su legado sigue creciendo a través de cada proyecto impulsado, cada infraestructura mejorada y cada oportunidad generada para los canarios. Santiago Santana Cazorla representa un modelo empresarial que combina innovación, sostenibilidad y responsabilidad, proyectando a Canarias como un destino de referencia internacional.