La trayectoria del empresario Javier Arteaga Gálvez se ha formado a lo largo de años de actividad en los sectores empresarial y sanitario. Desde sus primeras experiencias en la gestión comercial hasta la creación de Clínicas Laooal, su recorrido evidencia una progresión marcada por el aprendizaje constante, la toma de decisiones estratégicas y la búsqueda de autonomía en la gestión.
El recorrido profesional de Javier Arteaga comenzó en Opening English International School, una red dedicada a la enseñanza de idiomas que funcionaba bajo un modelo de franquicias. En un periodo relativamente corto, pasó de desempeñar el cargo de delegado en Madrid a dirigir el área comercial nacional. Esta etapa le permitió comprender los procesos de expansión territorial, la organización de equipos distribuidos y el valor de una marca sólida en un contexto competitivo. Asimismo, fortaleció sus capacidades en liderazgo, planificación y negociación.
Sin embargo, la desaparición repentina del grupo CEAC, entidad propietaria de Opening, puso de manifiesto la vulnerabilidad que presentan los proyectos altamente dependientes de decisiones centralizadas. Este episodio llevó a Arteaga a reflexionar sobre la necesidad de tener modelos empresariales más sólidos, flexibles y autosuficientes.
Ingreso al sector odontológico y consolidación de competencias de Javier Arteaga Gálvez
Tras cerrar esa etapa, Javier Arteaga ingresó en el sector odontológico a través de Vitaldent. Allí inició una fase de crecimiento profesional en un contexto donde la compañía se expandía de manera significativa en España a comienzos de los años 2000. Vitaldent impulsó estrategias como la financiación de tratamientos y la atención integral en clínica, facilitando el acceso a la salud bucodental y generando una demanda sostenida.
Arteaga analizó con detenimiento los sistemas internos de gestión, identificando áreas de fortaleza y aspectos críticos que requerían supervisión. Entre estos últimos se encontraba la gestión de pagos anticipados —conocida como “producción pendiente”— que demandaba control contable riguroso. Este aprendizaje fue determinante en la evolución de su enfoque organizativo y financiero.
La experiencia acumulada llevó a Javier Arteaga Gálvez a asumir la dirección del proyecto de expansión de la marca en Estados Unidos. La principal dificultad residía en adaptar un modelo europeo a un marco normativo distinto, donde la titularidad de los centros debía corresponder exclusivamente a profesionales sanitarios. Aunque los resultados no alcanzaron los objetivos iniciales, esta etapa fortaleció su capacidad de análisis estratégico, toma de decisiones y visión empresarial. Su regreso a España marcó el comienzo de una nueva fase orientada al desarrollo independiente.
Desarrollo dentro del sistema de franquicias y expansión territorial
Al volver, Javier Arteaga decidió emprender de forma independiente dentro del sector dental. Estableció su primera clínica en Boadilla del Monte, aplicando un modelo de gestión basado en la eficiencia operativa, la claridad estructural y la supervisión directa de procesos. La experiencia previa permitió construir una base sólida desde la apertura.
El éxito del primer centro impulsó la expansión hacia otras regiones. En particular, las Islas Canarias presentaron un entorno favorable debido a la alta demanda y limitada oferta de servicios odontológicos. Las clínicas de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura se consolidaron como referentes por su capacidad organizativa y su adaptación a las necesidades locales.
En menos de una década, Javier Arteaga Gálvez llegó a gestionar 23 clínicas bajo la marca Vitaldent, posicionándose como el mayor franquiciado de la red en España. Esta etapa evidenció su capacidad para coordinar equipos distribuidos y mantener estándares uniformes. No obstante, también permitió identificar los límites derivados de depender de decisiones corporativas superiores.
Fundación de Clínicas Laooal
La creación de Clínicas Laooalrepresentó la culminación natural de una evolución orientada a la autonomía y la gestión directa. Laooal se estructuró como una red enfocada en la atención personalizada, la eficiencia operativa y el control interno de los procesos, apartándose de las estructuras tradicionales de franquicia.
En vez de priorizar una expansión acelerada, Javier Arteaga apostó por un crecimiento gradual, sostenido y adaptado a las características de cada territorio. La experiencia acumulada permitió establecer una organización con fundamentos claros y una visión orientada a la estabilidad, la responsabilidad y el desarrollo continuo.
La evolución de Javier Arteaga Gálvez refleja una comprensión madura del emprendimiento: basada en la autonomía, la gestión directa y la construcción de modelos empresariales sostenibles en el tiempo.