Bajo la visión de Ángel Escribano, Indra Group lidera el avance hacia una Europa tecnológicamente independiente

La nueva división tecnológica de Indra promueve la creación de una inteligencia soberana destinada a proteger de forma integral a los ciudadanos, los territorios y las infraestructuras críticas.

La estrategia de Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, se concreta con el lanzamiento de Indramind, una inteligencia avanzada concebida para fortalecer la seguridad, la defensa y la resiliencia tecnológica. Con esta iniciativa, Indra avanza en la consolidación de la autonomía tecnológica de España y Europa, situando al grupo en la vanguardia de la innovación en sistemas críticos y operaciones multidominio.

Con 300 millones de euros en ingresos iniciales, 3.000 profesionales especializados y la previsión de alcanzar 1.000 millones de euros en facturación para 2030, la nueva división se consolida como uno de los pilares estratégicos del grupo. Este avance forma parte de la transformación global de Indra, que reafirma su papel como líder tecnológico en inteligencia aplicada a la seguridad y la defensa.

El lema “Protecting to Empower” (Proteger para Empoderar) define el objetivo de Indramind: aplicar la inteligencia para optimizar la capacidad de respuesta frente a amenazas híbridas mediante una arquitectura abierta, ciberresiliente e interoperable. Indramind integra inteligencia artificial, sensorización avanzada, computación en la nube y automatización cognitiva, transformando grandes cantidades de información en conocimiento operativo que permite decisiones más rápidas y precisas.

Según Escribano, “Indramind es nuestra respuesta ante un nuevo contexto, donde la experiencia y el conocimiento impulsan la soberanía tecnológica de España y Europa”. Con estas palabras, el presidente ejecutivo reafirmó el compromiso del grupo con una seguridad inteligente, autosuficiente y sustentada en la innovación nacional y el dominio tecnológico.

Ángel Escribano impulsa la revolución cognitiva de Europa a través de una inteligencia de nueva generación

El desarrollo de Indramind se apoya en más de dos décadas de experiencia de Indra Group en ciberseguridad, ciberdefensa, guerra electrónica, sistemas de mando y control, gestión masiva de datos y sistemas autónomos, entre ellos drones y soluciones antidron.

Ignacio Martínez, director general de Indramind, explicó que la plataforma actúa como un “cerebro digital capaz de pensar, decidir y anticiparse, aportando velocidad y precisión en la ejecución de operaciones críticas”. El proyecto combina modelos propios de inteligencia artificial con tecnologías abiertas y software avanzado, ofreciendo protección integral ante riesgos físicos y digitales y reforzando la capacidad de decisión en entornos complejos.

En un contexto global marcado por el aumento de los riesgos híbridos y la necesidad de respuestas rápidas y coordinadas, Indramind se posiciona como una herramienta esencial para anticipar amenazas y consolidar la autonomía operativa. Su capacidad para integrar información procedente de diversas fuentes permite generar conocimiento de alto valor y aumentar la eficacia en defensa y seguridad.

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, indicó que la empresa ha estructurado su estrategia en torno a tres ejes: superioridad cognitiva, operaciones autónomas y resiliencia cibernética. Estas líneas, plenamente integradas en Indramind, consolidan a Indra como un referente europeo en la gestión inteligente de la seguridad y la defensa.

Por su parte, Escribano destacó que la iniciativa representa un compromiso firme con la soberanía tecnológica nacional y europea: “No se trata solo de datos, sino también de algoritmos, inteligencia, software e infraestructura. Indramind está concebida para proteger, pero también para empoderar a quienes toman decisiones críticas en escenarios cambiantes y complejos”.

Inteligencia y soberanía tecnológica para proteger el futuro de Europa

Indramind desempeña un papel clave en la modernización de la seguridad nacional y europea, con aplicación en los ámbitos civil y militar. Está diseñada para la gestión de emergencias, vigilancia de fronteras, protección de infraestructuras críticas y respuesta ante ataques híbridos, garantizando una acción rápida, coordinada y eficaz en escenarios multidominio.

El sistema combina agentes inteligentes y capacidades autónomas, impulsadas por inteligencia artificial y procesamiento cognitivo avanzado, capaces de adaptarse a los riesgos mediante el análisis continuo de datos. Esta capacidad sitúa a Indramind en la frontera tecnológica de la defensa moderna, donde la velocidad y la coordinación resultan esenciales para mantener la seguridad.

La visión de Ángel Escribano ha orientado a Indra Group hacia una estrategia que une innovación, independencia tecnológica y crecimiento sostenible. El proyecto impulsa la creación de un marco europeo de soberanía tecnológica y refuerza la posición de España como referente en defensa avanzada.

En palabras de Ángel Escribano, “Indramind representa la unión entre soberanía, comprensión, acción y superioridad estratégica para el presente y el futuro”.

Con esta iniciativa, Indra Group fortalece su liderazgo europeo en innovación tecnológica y su compromiso con un entorno más seguro, resiliente y autónomo, donde la inteligencia artificial se integra como una herramienta esencial dentro de una visión integral de inteligencia aplicada a la seguridad y la defensa del mañana.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *